Quiero decirte algo...algo que creo que está en mi corazón guardado, esperando a salir, algo que me hubiese gustado que alguna vez, alguien se sentara y me lo dijera...por esa razón no voy a esperar a decírtelo a vos que estas ahí leyendo:
Sos lo que sos, porque ser eso te hace tan único e irrepetible como cada ser en este mundo, como cada célula de cada ser en este mundo. Sos hermoso/a, y tal vez no para los ojos de esta sociedad tan autómata, discriminadora y generalizadora, pero sos hermoso para algún par de ojos que desearían despertar y verte todas las mañanas. Hay alguien que desea ver tu sonrisa, o incluso ansia verte. Hay quien te admira, por ser lo que sos. Sos fuerte, porque a pesar de (tal vez) no sentirte conforme con vos mismo/a, salís adelante, pones un pie delante de el otro y te repetís que "Sos lo que sos, eso está perfecto así". Sos indispensable, alguien te ama y mucho, y no es justo que faltes en la vida de ese "alguien". Sos lo que viniste a ser. Naciste, para ser, ser lo que sos, más allá de que a algunos no les guste o no les agrade. Sos y eso es importante porque ser no es solo existir.
Es algo más que eso, es una esencia, ser a tu manera, respirar a tu manera, hablar a tu manera, amar a tu manera. Ser es una esencia personalizada de cada uno y aunque no nos fijemos mucho que está siempre ahí desde que habitamos la tierra hasta que la dejamos, es uno de los bienes más importantes.
"Ser" no debe ser catalogado como un simple verbo. "Ser" no debe ser discriminado por ser diferente. "Ser" no debe ser clasificado en un grupo. "Ser" debería ser una ley, una ley llena de libertad, para que sea respetada y legal en todas sus maneras habidas y por haber. "Ser" debería ser un derecho, para formar parte de todos los seres humanos, para que nadie deje de ser, para que todos seamos. "Ser" Debería ser una obligación para que nadie se sienta vacío, para que nadie se vea vacío. Ser es una cosa tan abstracta como material. Tu eres, el es, ella es, ellas son, ellos son, nosotros somos, ustedes son, YO SOY.
Nunca dejes de ser. Ser es importante, decí acá estoy, sacudite la ropa de la tierra de los tornados que intentaron tirarte abajo, sonreí a tu manera, erguite y SÉ hasta que el alma se duerma ...para siempre, pero se siempre, VOS MISMO/A.
Quererse o no. He allí, la cuestión.
lunes, 2 de abril de 2012
domingo, 1 de abril de 2012
Vida.
Cuando no es tiempo de algo, es tiempo de otras cosas. Cuando las situaciones no toman el rumbo esperado, es causa de algo. ¿Qué es ese algo? ¿Es un destino incierto que toma caminos respecto de las decisiones que tomamos? o ¿Es un destino por el que nosotros luchamos, uno que nosotros mismos forjamos? ¿Es un mundo paralelo donde ya todo está arreglado? ¿Qué es? ¿Qué será? y ¿Por qué es?
Cuando nos vemos encerrados en un mar de preguntas, sin muchas respuestas para salir a flote de esa gran marea, nos parece justo y tal vez más fácil, pensar que por tales o cuales situaciones la vida es injusta.
Se ve injusta, se siente injusta e incluso sabe injusta. Pero, ¿Es realmente injusta? Cada persona, una respuesta.
Cuando estamos cansados de elegir mal, o al menos, sentir que elegimos mal, tenemos la costumbre de querer abandonar, porque es más fácil. Es más fácil, ciertamente, pero a la vez, más vacío.
Decimos que la vida es una sola, que es corta (aunque, si la sabemos aprovechar, puede que sea tan eterna como nos plazca), que es lo más preciado (obviamente), pero solo lo decimos. No lo sentimos, lo decimos automáticamente como si de un cliché se tratara. Pero aun así, MUCHOS (muchísimos) no lo sentimos.
No digamos cosas que no sentimos. Tampoco tratemos de sentirlo todo, para decirlo todo. Con lo justo alcanza, (y como quien dice) sobra. No esperemos a que la vida sea justa para salir y vivirla, no esperemos a que las decisiones y elecciones sean sencillas para salir a decidirlas. No pensemos que el destino es solo un objeto abstracto, pensemos en el destino como instrumento y así, como arma para ser lo que se quiere ser.
Bien o mal, la vida es cuesta arriba, y si, es probable que llegando a la cima, o una vez en ella, nos bajen unos cuantos metros bajo tierra pero...el trayecto en subida es la verdadera escencia.
Todos hablan de un inicio y un final...se olvidan del relleno de ese inicio y de ese fin, ese trayecto es hermoso, y a veces no tanto, pero hay que saber tenerlo, aceptarlo, apreciarlo y VIVIRLO! :D
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)